
El covid-19 ha empujado a muchas empresas en la región de Centroamérica a implementar herramientas de teletrabajo de forma rápida. Una de las principales funcionalidades que persiguen las empresas que han implementado teletrabajo es la de video-conferencia o reuniones virtuales, acá recopilamos un listado de las aplicaciones más populares de la región que pueden ayudar con este fin.
1. Cisco Webex
Cisco Webex es de las herramientas con más tiempo en el mercado, por lo tanto han podido desarrollar protocolos y funcionalidades que mejoran la experiencia tanto de Video como de Voz. Para la voz permite conexión a través de una llamada telefónica convencional a través de una serie de números internacionales disponibles para este propósito, en el caso de Centroamérica han habilitado números en Costa Rica, El Salvador y Panamá.
Webex Meetings es una solución interesante para empresas grandes y pequeñas, que permite a los usurios hacer reuniones con hasta 100 participantes sin limite de tiempo o llamadas, además cuenta con herramientas como Webex Events para hacer eventos públicos y grabación de conferencias.
En la versión más reciente de Webex (Webex Teams) se permite colaborar (chat y compartir documentos de forma segura) con otros miembros de la organización dentro de la misma plataforma.
Se puede adquirir licencias de Cisco Webex con Claro Empresas desde US$13.50 mensuales
2. Microsoft Teams
Se incluye a Microsoft Teams como la evolución de Skype que tradicionalmente ha sido una de las herramientas con mayor uso para video conferencias. Gracias al aprendizaje obtenido con Skype Microsoft ha podido evolucionar su solución y agregarle funcionalidades que son de mucha utilidad para todo tipo de empresa.
Teams es una suite que permite colaborar (chat, calendario y compartir documentos de forma segura) con otros miembros de la organización dentro de la misma plataforma. Esta suite está incluida dentro de las licencias de Microsoft 365 por lo que junto con la contratación de las herramientas de ofimática se incluye Microsoft Teams.
Algunas de las funcionalidades que recientemente han incluido Microsoft en Teams es la de fondos, que permite tener privacidad para visualizar únicamente a la persona que está participando de la reunión sin el “ruido visual” que pudiera existe en el fondo. Otra de las funcionalidades que se puede destacar es la de sub-títulos, que aunque por ahora solo funciona para idioma inglés es de gran utilidad y apoyo para personas con alguna limitante de capacidad física o tecnológica.
Se puede adquirir licencias de Microsoft 365 con Claro Empresas desde US$8.00 mensuales
3. Google Meet
Uno de los gigantes del internet participa en esta categoría con una solución incluida dentro de GSuite, la solución es nativa de la nube y está orientada a la colaboración de los trabajadores no solo con video-conferencias sino también con el demás portafolio de servicios de ofimática.
La solución puede implementarse en empresas de todo tamaño, la solución funciona muy bien para tanto para video como para voz, la cual puede incorporar asistentes a las sesiones a través de una llamada telefónica convencional, para Centroamérica se tienen números locales de conexión para Costa Rica, El Salvador y Nicaragua.
Se puede adquirir licencias de GSuite (con Google Meet incluido) con Claro Empresas desde US$6.00 mensuales.
4. Zoom
El gran ganador (a nivel de suscriptores) durante la epidemia del covid-19, Zoom es una herramienta cuya popularidad creció al habilitar sesiones gratuitas con una duración finita.
Zoom se popularizó por su durante el 2020 en su versión gratuita pero también cuenta con un modelo de pago para cuentas empresariales. Esta alternativa permite tener una chat empresarial privado y sesiones sin limite de tiempo para video-conferencias. La versión de pago de zoom permite unirse a las conferencias mediante un número local para todos los países de Centroamérica y las sesiones permiten hasta con 100 participantes.
Puede contratar Zoom desde US$15.00 mensuales
5. GoToMeeting
Herramienta que tuvo mucha popularidad en el pasado que a pesar de los competidores entrantes mantiene su presencia y aún cuenta con más de 40 millones de usuarios a nivel mundial.
Esta herramienta permite hacer sesiones de audio y video de una forma fácil y mantiene conversaciones de alta calidad.
Puede contratar GoToMeeting desde US$12.00 mensuales
Otras herramientas
A pesar de que acá hemos hecho una recopilación de las herramientas más populares en la región, también existen otras que no dejan de ser utilizadas como: Skype, Join.me, Appear.in, Bluejeans, Clickmeeting, AnyMeeting, Zoho Meeting, WhereBy y Amazon chime.