AstraZeneca, compañía biofarmacéutica con sede en Cambridge, Reino Unido, estableció una alianza con la Universidad de Oxford para el desarrollo de una vacuna contra SARS-CoV-2.
Las vacunas para su desarrollo pasarán por cuatro fases:
- Fase Preclínica. Se estudia en animales las características biológicas, farmacológicas y de toxicidad de los candidatos a vacunas. Actualmente, están en esta fase más de 135 vacunas contra SARS-CoV-2.
- Fase Clínica I. Se prueba en humanos la seguridad y la dosis. Los ensayos en esta fase se realizan entre 10 y 100 voluntarios sanos. Actualmente, en esta fase se encuentran 20 vacunas candidatas.
- Fase Clínica II. Se hace en grupos de varios cientos de voluntarios sanos y se mide la respuesta inmunológica, es decir, la capacidad de estimular el sistema inmunológico. Actualmente, en esta fase se encuentran 11 vacunas candidatas.
- Fase Clínica III. Son ensayos de gran escala en varias decenas de miles de personas, para determinar la protección contra la enfermedad. Es decir, la eficacia de la vacuna. Actualmente, se encuentran 8 vacunas en esta fase.
- Finalmente, el día de hoy existen 2 vacunas aprobadas de manera emergente para uso limitado en China y Rusia.
La vacuna contra SARS-CoV-2 de Oxford-AstraZeneca, se encuentra actualmente en la Fase Clínica III.
- Es una vacuna basada en un virus llamado adenovirus que infecta a chimpancés sin causar efectos secundarios. El adenovirus es un virus inocuo para el ser humano, que permite disparar la respuesta inmune.
A partir de los resultados alentadores mostrados hasta la fecha, Astraeneca ha establecido líneas de producción en diversas regiones del mundo. Para el caso de América Latina (exceptuando Brasil, que será cubierto por otro acuerdo) se ha conformado una alianza entre AstraZeneca y dos reconocidas empresas latinoamericanas de biotecnología: mAbXience en Argentina y Liomont en México; así como la Fundación Carlos Slim.
Alianza Fundación Carlos Slim – Astrazeneca – Liomont – mABXience
AstraZeneca, en conjunto con la Universidad de Oxford, han desarrollado toda la investigación que está a punto de culminar para contar con una vacuna efectiva y segura. Derivado de esta investigación, AstraZeneca es la responsable de entregar el antígeno (la semilla) donde se producirá la vacuna.
