¿Cómo Honduras está derribando fronteras con Telemedicina?

Información telemedicina

La Telemedicina era un concepto poco conocido en la región de Centroamérica, pero con la pandemia de Covid19 se ha empezado a implementar en diferentes lugares del mundo. Esta rama consiste en brindar consultas médicas sin necesidad de asistir a un centro de salud lejano y en algunos casos desde casa. En el año 2017 se fundó ComSalud, una cooperativa sin fines de lucro que bajo el lema “derribando barreras, conectando fronteras” busca brindar alternativas innovadoras de salud a la población hondureña. Basados en esto se han dedicado a gestionar diversos proyectos de innovación social.

¿Cómo ComSalud está derribando barreras y conectando fronteras?

Gracias a Dios es un departamento ubicado en Honduras, el cual se encuentra bastante alejado de la ciudad y por esta razón el tema de la comunicación y el transporte para los habitantes se vuelve un obstáculo al momento de requerir atención médica. El proyecto de ComSalud, llamado Telesan Mosquitia, consiste en brindar el servicio de Telemedicina en dicho departamento. Es decir, implementar consultas médicas a distancia para esta población. De esta manera, las personas no necesitan incurrir en gastos para asistir a un centro de salud en Tegucigalpa para recibir atención médica de calidad.

¿Cómo logró Claro Empresas apoyar en la implementación del proyecto?

ComSalud brindó equipamiento informático y biomédico, el cual permite transmitir desde un ultrasonido hasta un reporte de electrocardiograma digital de un centro de salud en Gracias a Dios hacia un hospital en Tegucigalpa. El proceso de consulta de información médica se hace a través de internet, por lo que se requiere suficiente ancho de banda para poder transmitir imágenes y videos cortos y así contar con la mayor información posible de los pacientes.

Al ser un departamento alejado de la ciudad, la cobertura de la zona se convirtió en uno de los principales retos. Sin embargo este obstáculo fue superado de la mano de Claro Empresas, quién ofreció una solución de conectividad. Dicha solución cumple no solo con la cobertura, sino también con el ancho de banda que permite una transmisión de datos de alta velocidad.

Claro tiene una cobertura bastante buena en los municipios que estamos trabajando y esto es la base de la comunicación.

Bryan Erazo – ComSalud

La solución ha superado las expectativas.

Bryan Erazo – ComSalud

Antes de estar en contacto con Claro Empresas, ComSalud había considerado comprar equipos fuera del país, habiendo tenido que incurrir en gastos muy elevados. La solución de Claro Empresas era menos costosa. Además, les brindó una movilidad que no tenían contemplada, debido a que si deseasen cubrir otra aldea podrán utilizar el mismo equipo sin incurrir en más inversiones. Al mismo tiempo, ComSalud está trabajando con energía solar , por lo que la solución implementada también ayudó en el ahorro energético.

¿Qué hay en el futuro para ComSalud?

Actualmente el proyecto se está expandiendo a cuatro departamentos más. Los cuales contemplan Choluteca, El Paraíso, Valle y el sur de Francisco Morazán; su aspiración es tener un alcance nacional.

Las soluciones de Telemedicina motivan al personal de salud porque se sienten menos aislados al estar en una comunidad tan lejana. Por lo tanto, podemos mencionar que el proyecto de ComSalud está beneficiando tanto a médicos como a pacientes.

¿Qué tan útil te resultó la información?

Haz clic para dar tu calificación

Puntuación promedio 4.3 / 5. Conteo: 6

Sé el primero en calificar.