¿Cómo puedo empezar a implementar la nube en mi empresa?

implementación de la nube

El implementar servicios en la nube para nuestra empresa puede ser un proceso muy sencillo y a su vez, tedioso o atemorizante. Esto se debe a la gran cantidad de tipos de nube, plataformas, programas y servicios que existen y a las necesidades de cada empresa. Lo primero que debemos preguntarnos es: ¿mi empresa se encuentra preparada para utilizar servicios en la nube?

Los sistemas en la nube llevan tiempo en el mercado. Muchos de ellos son utilizados en nuestro día a día sin necesidad de que sea específicamente para un ambiente laboral, tales ejemplos como OneDrive, Dropbox o Google Drive, entre otros. Pero cuando hablamos de servicios en la nube, vamos más allá de estos sistemas, se debe de analizar los procesos, aplicaciones o sistemas y cuán complejos son para llevarlos a la nube. Luego de esto, hay que contemplar cómo podrían ayudar a las diferentes áreas de la empresa.

Una buena forma de empezar es siguiendo estos 6 pasos que hoy te compartimos:
  1. Análisis de necesidades: ¿por qué cambiar a la nube? ¿En qué procesos laborales me beneficia? ¿Qué sistemas se pueden trasladar a la nube? 
  2. Determinar qué deseas conseguir con la nube: establece objetivos que quieres lograr con el cambio a los servicios de nube. ¿Mayor capacidad? ¿Mejor estructura de procesos? ¿Cambio en los flujos de trabajo? Mantén unos objetivos claros que sean la referencia final del proyecto.
  3. Costo – beneficio: Evalúa con cifras reales el cambio a un servicio de nube. Además, así tendrás a mano un documento para aquellos responsables que se guíen por cuestiones económicas más que de tecnología o procedimentales y que presenten objeciones al proyecto.
  4. Comparación de proveedores y servicios: ¿qué me ofrece el mercado y qué me beneficia? Ten en cuenta una amplia selección de proveedores y compara todos los aspectos relevantes que sean de beneficio a tu empresa, precio, funcionalidades, servicios complementarios como consultoría, formación, etc.
  5. Asigna recursos a la implementación de la nube: dependiendo del tamaño del proyecto, quizás tengas que dedicar un número mayor para que el proyecto vaya en buen camino. Piensa en el personal que va a participar en el, asignar un presupuesto extra para imprevistos, por ejemplo. 

Acciones posteriores a la implementación: no creas que todo ha acabado con la llegada del nuevo sistema, hay que seguir de cerca los avances y beneficios para concretar el retorno de la inversión. No olvide también que la formación del personal puede ser esencial para un aprovechamiento al 100% del nuevo sistema.

Referencia: Tic.portal

Por: Tecki

Acerca de Claro Empresas

¿Qué tan útil te resultó la información?

Haz clic para dar tu calificación

Puntuación promedio 5 / 5. Conteo: 1

Sé el primero en calificar.