Combatiendo piojos con digitalización

piojos

Todo emprendimiento nace por una necesidad. Hace seis años, ante la entrada a clases de su sobrina Luciana al kínder, Kimberly Coudin Fernández pensó: ¡se le van a pegar los piojos!. Ante esta posibilidad se propuso buscar un producto con el fin de prevenir y evitar la pediculosis, la infestación de liendres o piojos en adultos.

Para sorpresa de ella, no existían medicamentos ni productos naturales que abordaran este contagio desde el punto de vista preventivo. Por esta razón, se dio a la tarea de fusionar sus conocimientos en gestión ambiental y química industrial para crear TinyBugs.

¿Quién es TinyBugs?

TinyBugs, es un emprendimiento que cuenta con tres años en el mercado costarricense. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los niños. Es una empresa pionera en brindar productos que eviten el contagio de los piojos. Además, son una microempresa respaldada por CIPRONA (Centro de investigaciones en productos naturales de la Universidad de Costa Rica), LAYAFA (Laboratorio de análisis y asesoría farmacéutica) y AUGE (Agencia universitaria para la gestión del emprendimiento).

Sus productos son hechos a base de extractos naturales. Poseen un efecto protector contra el contagio de piojos, no contienen alcohol y no dejan residuos blancos en el cuero cabelludo. Además, son elaborados bajo una variedad de fragancias como lo son la mandarina, primaveral, sábila y tutifruti.

TinyBus busca proyectarse y comunicar que trabajan con cosméticos naturales para mejorar la calidad de vida de las personas en armonía con el medio ambiente. Por lo tanto, decidieron buscar un socio que le permitiera implementar un carrito de compras en su página web para comercializar sus productos.

Por esta razón, TinyBugs decidió hacer a Claro Empresas parte de su equipo de trabajo. Según su experiencia, Claro les ha brindado un servicio autentico, convincente y concreto. Esto para cumplir las aspiraciones comerciales de seguir ampliando fronteras y hacer llegar sus productos a más países de la región.

Como parte de los beneficios de convertir a Claro en su socio comercial, incrementaron inicialmente sus ventas en un 20%. Asimismo, obtuvieron una proyección comercial internacional concreta con un cliente ubicado en Panamá. Además, han logrado tener presencia de mercado, formalidad y seguridad para todos sus clientes logrando tener no solo presencia en redes sociales sino un sitio web propio con venta en línea.

La decisión de iniciar un negocio y llevar a la operación un proyecto crea una perspectiva de generar beneficios que le permitan a la empresa mantenerse a flote y después dotarse de estabilidad económica, por esta razón Claro Empresas se complace en ser parte de esta visión y ayudar en el crecimiento y la proyección de emprendimientos originales como lo son TinyBugs.

¿Qué tan útil te resultó la información?

Haz clic para dar tu calificación

Puntuación promedio 4 / 5. Conteo: 2

Sé el primero en calificar.